Nadie dudamos de que la inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse, revolucionando múltiples sectores económicos y simplificando aspectos cotidianos de nuestra vida. Sin embargo, la creciente dependencia de estas tecnologías está generando un nuevo fenómeno social preocupante: la adicción a la inteligencia artificial.
Según Xataka.com ya existen en Reddit varios grupos de apoyo similares a Alcohólicos Anónimos destinados a ayudar a las personas que han desarrollado una dependencia a las herramientas basadas en inteligencia artificial. Usuarios que no pueden pasar el día sin interactuar con chatbots avanzados, asistentes virtuales o aplicaciones basadas en algoritmos, ahora enfrentan síntomas parecidos a los de otras adicciones tecnológicas: ansiedad, aislamiento social y problemas de productividad.
Esta situación revela una cara poco discutida del uso intensivo de tecnologías como ChatGPT, Perplexity, Copilot o Midjourney, que pese a sus indiscutibles beneficios, pueden convertirse en un arma de doble filo cuando su uso escapa del control del usuario. A los riesgos que ya suponen los scroll infinitos de Instagram o TikTok, se les unen ahora cientos de aplicaciones, que crecen cada día y cuyo incremento en número de usuarios es exponencial.
Character AI
Claro ejemplo de ello es Character, un servicio de chatbot donde puedes chatear con personajes personalizados, ya sean basados en ficción, celebridades reales o creaciones originales, definiendo su personalidad, tono de voz, estilo de conversación, y eventualmente subir audios o imágenes para personalizados. Esta IA ha sido objeto de fuertes críticas por problemas de moderación: incidentes graves implican chatbots que incentivaron autolesiones o trastornos alimentarios en usuarios menores de edad. Incluso se documentaron casos de chatbots que recreaban víctimas reales de crímenes, lo que llevó a demandas legales y regulaciones.
A favor de la IA… pero responsablemente
Desde Ioonic consideramos esencial fomentar un uso equilibrado y consciente de la inteligencia artificial, integrándola de manera estratégica y responsable en los procesos empresariales y personales. En nuestra sección sobre transformación digital mostramos cómo aprovechar estas tecnologías de forma saludable, optimizando resultados sin comprometer la salud mental o emocional.
Si crees que necesitas ayuda para gestionar adecuadamente la inteligencia artificial en tu vida diaria o empresa, no dudes en contactar con nosotros. Da el paso hacia una relación saludable con la tecnología y contacta con nuestro equipo especializado en ioonic.es. Cuéntanos tu situación y juntos encontraremos la mejor solución tecnológica, equilibrada y adaptada a tus necesidades.